14 de diciembre de 2006

aqui estoy de nuevo!!


Desde ayer todos pueden ver mis cachetes!! mi mamá y mi papá estan super felices... dicen que me parezco a mi papi cuando estaba pequeñito!!! y yo creo que es verdad, pues ya duermo como él, con el brazo izquierdo hacia arriba, tapandome un poco la cara.

Para todos aquellos que no entiendan el eco, les explico: estoy de perfil, del lado derecho. Arriba hacia la izquierda está mi ojo abierto y debajo mi cachete... ya sé!! seré un cachetón!!

El Dr. dijo que estoy sano y muy fuerte... peso 2 kilos 500 gramos y aún estoy en mi semana 35!

9 de diciembre de 2006

así somos!


A tu papi y a mí nos recorre sangre criolla, española, portuguesa, africana... rebelde y suave a la vez. Tu papá es un poco más blanco y yo un poco más tostada por el sol... tu papá tiene el cabello ondulado, yo liso como el cielo azul... tu papá, los ojos grandes y redondos como el globo terraqueo; yo, pequeños y cerrados como un capullo de flor.

Tú papa nació un día lluvioso de junio, yo vengo de una tarde caliente de verano. Él geminiano, yo canceriana hasta morir. Tu papá fuerte e independiente, yo un poco más débil y querendona. Tu papá contradictoriamente sensible y yo voluble como el aire.

Tu papá se crió en Caracas, entre autopistas y edificios poblados; yo, en un lugar al centro occidente del país donde la tierra humeda tiene siempre un aroma especial. Tu papá jugaba con carros y volaba por el cemento con una patineta de Criptonita. Yo me bañaba debajo de la lluvia y cuidaba de mis muñecas como pequeñas y frágiles niñas recien nacidas. Tu papá era el mejor futbolista de su equipo, yo nunca pasé de estar allí.

Tu papá viajaba cada año al oriente del país, navegaba por las aguas del rio Orinoco e intercambiaba dias de sol en Puerto Ordaz; yo vivía emocionantes aventuras en la playa junto a un montón de primitos. Tu papá armaba casas de cartón en el pueblo de la abuela y producía envidia con su caja de futbolín, yo me encargaba de llevar los chocolates para las vacaciones y cocinaba arepitas de barro en el jardín.


Tu papá era el consentido de su tio, yo la niña mimada de la casa. Tu papá salió de una familia pequeña, yo de una verbena de amor y espontaneidad. Tu papá no tuvo hermanas, yo cuatro que me enseñaron a querer y a reir.

Tu papá y yo somos distintos, pero muy parecidos a la vez... nos une la patria, el sol y el tropico, nos gustan los domingos, el mar, la tranquilidad, el hogar, la buena lectura y el cariño sincero. Nos amamos y deseamos estar juntos siempre.

Tú serás igual a nosotros, una mezcla de él y de mí.

14 de noviembre de 2006

el progreso del bebé, mes por mes!


Aun no estabamos seguros de que el bebé era una realidad, hasta que lo vimos en este eco. Sólo tenía un mes, pero su corazón ya latía muy fuerte. Parecía una linterna que se apagaba y se prendía en la oscuridad para decirnos "aqui estoy".


Esta es la primera foto de nuestro bebé, la que nos hizo llorar de felicidad... él está allí, dentro de esa bolsa oscura que se ve en el centro, pegado de la izquierda. Es sólo un circulo blanco... su corazón.






Aquí tenía sólo dos meses y abarcaba casi la mitad de la bolsa.
Comenzaba a ser un pequeñito con bastante forma, su cuerpo alcanzaba los tres tres centimetros y ya tenía brazos y pies, con deditos y todo! El médico dijo que sus organos se estaban formando, aunque todavía les quedaba mucho para desarrollarse.
Para la foto, decidió acostarse boca arriba y mostrarnos sus piernas y brazos.


Para el mes de julio, el bebé le regalo a Silvia por su cumpleaños su mejor angulo para el momento. Ya medía seis centimetros y según el médico, su cuerpo era del tamaño de una manzana. Estaba terminando el primer trimestre del embarazo, y mientras más lo veíamos, más grande era nuestra felicidad. En la foto aparece de perfil, con su cabeza hacia arriba y el brazo derecho tapando un poco su cara.


Llegó el cuarto mes y con él, los ojos del bebé! Cada vez se hacia más grande, ya alcanzaba los doce centimetros!! En el centro de la foto se distingue su rostro... los ojos, la nariz y la boca. Lentamente iba tomando forma y sus huesos se hacían más fuertes. La barriga de Silvia también crecía, aunque no tanto como a ella le hubiera gustado.


Aunque ya nos habían dado algunas pistas, no fue sino hasta el quinto mes cuando nos confirmaron el sexo del bebé... un varón, un "macho latino", como dijo en perfecto español el médico alemán que lo vio.



Y para que no quepan dudas, aquí está la prueba:
en la foto se ve una V, que son las piernas del bebé; en el centro de la V, un pequeño bulto que son sus testículos; y un poco más arriba, un pequeño circulo que es el pene... Definitivamente, es VARON!

30 de octubre de 2006

a un pequeño soñador!


Mi tonto chiquito, mi querido bebe... a partir de hoy te escribiré para decirte lo mucho que te quiero, lo contentos y ansiosos que estamos con tu llegada, lo que lentamente voy sintiendo aquí adentro de mí, lo que pasa afuera mientras tu creces, lo que hablamos los adultos, lo que soñamos tu papi y yo mientras vemos crecer la pancita, lo que han dicho los sabios doctores que nos han visto, las emociones que expresan los nuestros al saber de tu llegada. Contarte que te planeamos, que te esperabamos desde hace tiempo, que te deseabamos con muchisima fuerza, cada uno a su manera... que llegaste sin buscarte, pero nunca de sorpresa... que apareciste en el mejor momento, después de un terrible invierno, para recordarnos que el amor puede ser eterno.

Quiero que sepas como somos y como es el mundo al que vienes... que sepas todo de nosotros, de tus abuelos, de tus tios, de tus primos, de tu bisabuela que aun vive, de nuestros amigos grandes y de los pequeños que seran grandes, de los vecinos, y de la gente que apenas conocemos... de la música que escuchamos, de la comida que comemos, de la ropa que nos gusta, de los postres por los que suspiramos, de las cosas que oímos y que leemos a diario. Hablarte de la ciudad donde vivimos y en donde tu creceras, del país de donde venimos y al que seguramente regresaremos cuando tu seas un poquito mas grande.

Palabras y más palabras bebé para explicarte también que no todo es perfecto en este mundo, que hay guerras y maltratos, que los adultos siguen sin entenderse, que los gobiernos no logran acuerdos ni satisfacciones colectivas, que hay desigualdades y muchos, muchos otros males... que los cambios climaticos son cada vez mas bruscos... que entre aquí y allá hay diferencias culturales, de razas y de horarios... que cuando por aquí sale el sol, por allá aun duermen. Diferencias y problemas, mi chiquito, del mundo moderno, de los grandes, rutinarios si se quiere, pero por los que aun no tienes que preocuparte. Por ahora sólo debes prepararte para llegar a tierra y para saber que papi y yo soñamos un mundo ideal para ti y a tu lado, un mundo que será el mundo de los tres... porque al prinicipio seremos tres, uno en tres.

Estaremos juntos siempre, queriendonos, envueltos en una burbuja de fábulas, donde los leones seran siempre bonachones y las orugas juguetonas, donde no habrá nadie que nos haga daño. Papi será el más fuerte de todos, y nos protegerá siempre y yo los acurrucaré en mi regazo durante las noches para que no sientan frío, y para que sean hombres con corazones de azucar. Tú nos harás felices y nos enseñarás más de lo que ya nos has enseñado... Nos seguirás uniendo a través del cordón que nunca te separá de nosotros. Reiremos con las olas y los peces mientras el sol calentará aún más nuestros sentimientos.

Te escribiré entonces mi pequeño principito para que este mundo de grandes y locos no te tome por sorpresa y para que algún dia recuerdes lo que hoy es nuestro presente.

29 de octubre de 2006

en una dulce complicidad




Parece un secreto entre dos, jamás compartido. Nos pueden ver, pero no saben en que andamos, ni lo que sentimos. Somos tú y yo en el mundo, solos, y quizás contra el. Estás, estoy y estamos. Y así nos mantenemos como dos seres con un mismo corazón, como un sólo juego en donde no hay cabida para nadie más. Somos felices teniendonos, comunicandonos en silencio, conociendonos poco a poco y viviendo juntos, pero separados a la vez.

Yo siento tu lenguaje de signos y aprendo cada día a interpretar las señales que das. Puedo percibir tus momentos de angustia, de cansancio, de inquietud, de serenidad. Se cuando juegas y también cuando duermes y te quedas inmovil para que todo pase y nadie te perturbe.

No te gusta que caminemos rápido. Cuando lo hago, te empujas sobre mi vientre como medida de protesta. Te acurrucas en el centro del cuerpo creando una barrera para no golpearte contra las paredes de tu propio nido. Tampoco quieres que suba las escaleras sin descanso. Te agota tanto ejercicio y te conviertes en una bala a punto de salir disparada a través el ombligo.

Cuando tienes hambre abres un hueco en el centro de mi alma y conmienzas a escarbar para hacerlo infinito y de esta manera haces que sienta un vacio enorme en mis entrañas y deje todo para alimentarte. Estas allí y lo haces sentir. Y cuando me olvido de ti y como sólo para satisfacer mis gustos, reclamas a viva voz. Entonces me siento mal, mi conciencia y todo mi organismo repudia el egoismo y por horas debo recordar que no estuvo bien lo que hice.

Cuando estas cansado sencillamente dejas de moverte, te desapareces o quizas te sumerjes en el agua como un pez hacia lo más profundo del mar. Y cuando ya no te siento, cuando comienzo a preocuparme por ti, cuando presiento que me has dejado sola en este mundo, aleteas fuerte y sales a la superficie para tomar aire y decirme “no te preocupes, es sólo un receso”. Entonces volvemos a ser dos y mis miedos desaparecen.

Yo no se si tu puedas pasearte por mi corazon y mi cerebro y saber lo que siento o pienso en este momento. No se de cuántas cosas te habrás enterado ya, o si comprobasté qué grande y puros son mis sentimientos. Quizas no puedas con toda esta energia y esta felicidad que me recorre de pies a cabeza o con los miedos que inoportunamente entran en mi mente y sacuden mis extremidades. O quizas estes ahogado de tantos planes y sueños futuros. Debo disculparme entonces y decirte que no te preocupes, que todo pasará.

Cuando nos veamos de frente, nos reconoceremos de inmediato. Respiraremos el mismo aire, y la tranquilidad de sabernos conocidos nos invadirá. Lloraremos, seguramente. Tu sentirás mi olor, el que te ha acompañado hasta ahora, y yo tu pequeño cuerpo tibio, que me recorre por dentro. Entonces en ese momento, todo será mayor y distinto, pero nos apoyaremos el uno al otro y seguiremos siendo dos seres con un mismo corazón.

armando la cuna



La cuna es el regalo de mis abuelos Alcira, Manuel y Rosa... ya está armada y esperando que salga el bebé para que la estrene!

50 por un traje de baño en el baltico!


Cuando crezcas irás con el abuelo a bañarte al mar Baltico. Así lo ha prometido, ansioso porque llegues y pueda tenerte de una vez por todas entre sus brazos. Ya tienes traje de baño, el te lo ha regalado, y tambien tienes sus sueños depositados desde hace rato en su viejo y ya débil corazon.

Como dos chiquitos soñadores, disfrutarán de la tranquilidad del Baltico y esperaran pacientes a que aparezcan sus olas para lanzarse sobre ellas sin miedo, venciendo los retos del mar. El te enseñará que el frío de sus aguas es pasajero y que mientras mas rápido te sumerjas, mas rápido te convertirás en un experto rey marino.

El abuelo tendrá 80 años cuando tú nazcas, pero sin duda será en lo más intimo, tan niño como tú. Quizás le falten fuerzas para correr, pero seguro le sobrarán ganas y temple para lanzarse al mar. Siempre ha sido así, ama el mar.

Es un señor dulce, que llora con facilidad y se alegra de haber alcanzado la tranquilidad que solo pueden dar los últimos años de una vida bien llevada. El abuelo cree en fabulas, imagina mundos, lee cuentos de dragones y narra experiencias vívidas y por vivir.

Cada dia habla de tí y quizás a solas, lo haga tambien contigo. Piensa en Santiago Ramón o Manuel Simón, porque algún nombre con historia familiar debes tener! Te ve correteando por allí sin haber salido aun del nido y jura que te llevará de la mano hasta la fuente de la plaza para que mojes tu carita junto a los otros niños.

El abuelo y tú tendrán algunas diferencias, pero serán tan pequeñas que no podrán impedir que ustedes se tomen de la mano y se miren a los ojos con cierta picardía. Tu serás el primero y el abuelo el último, el último de cuatro hijos de un hogar en el que a pesar de las dificultades siempre hubo puesto para otro más. Tú crecerás en una gran ciudad de la Europa antigua y legendaria; él creció en un pequeñito pueblo venezolano donde el sol brilla siempre y el calor amaina hasta el más agrio carácter. Tú serás chiquito e inexperto, el abuelo sabio y conocedor del mundo.

Al final mi chiquito, serán iguales. Soñadores, dormilones, sensibles, pero también trabajadores implacables, hombres que marchan siempre hacia delante, sin miedos. Aprenderás con él muchisimas cosas y seguro te enseñará a ser un niño inteligente y estudioso. Leerán juntos el periódico por las tardes como él lo hacía cuando niño, cuando era el único que podía, tartamudeando silaba por silaba, anunciarle a la familia los avances de la guerra, la fuerza de los alemanes sobre el mundo y la suerte de los países aliados.

Lo conocerás y jugarás con él. Aprovecharás esta vida de paz que el abuelo transita... y por supuesto, te bañarás algún dia con él en las aguas dulces del Baltico!

la barriga de mi mama

en busca de un nombre!


Estos son los nombres que papi y mami han escogido para mi, aunque aun no se deciden por ninguno... quieres ayudarnos? envianos los tres que más te gusten.

  • ANTÓN
  • FEDERICO
  • GASTÓN
  • LUCAS
  • SANTIAGO
  • JUAN SIMON
  • TOMAS

Este soy yo!