Tengo una amiga que acaba de
llegar a Berlín. Tiene un niño de dos años que entró en agosto a una guardería
alemana, a la "Kita" como le dicen aquí. Todo para ella es nuevo y
siempre está haciéndome preguntas. Sobre los médicos, las niñeras, los cafés
especiales para niños (de los que les hablaré en otro post, lo prometo), el
proceso para escoger kita o escuela, en fin, todo. Ayer nos volvimos a ver y me
contó que en la guardería celebrarán el día de San Martín. Es una fiesta que
celebramos poco en América Latina, pero que aquí tiene un gran significado.
La Fiesta de San Martín se
celebra cada 11 de noviembre con motivo de la festividad católica de San Martín de Tours. La leyenda más famosa en torno a
la vida de este santo sucedió en invierno. Martín estaba en Amiens y de pronto
encuentra cerca de la puerta de la ciudad un mendigo tiritando de frío, a quien
da la mitad de su capa, pues la otra mitad pertenece al ejército romano al que
sirve. En la noche siguiente, Cristo se le aparece vestido con la media capa
para agradecerle su gesto. Martín decide entonces dejar el ejército romano y
dedicarse al sacerdocio. Cuidó siempre de los más necesitados y de los
enfermos. Un día lo eligen obispo, cargo que rechaza y huye del pueblo. La
gente al saber que se había sale a
buscarlo en los alrededores con sus faroles, hasta que después de mucho
trabajo, lo encuentran.
Por eso, cerca del 11 de
noviembre de cada año los padres se reunen en la Kita y junto a sus niños
construyen los farolitos con los que saldrán a buscar a Martín. Es una tarde de
manualidades, galletitas y café. Como los niños son muy pequeños todavía,
terminamos todos los adultos sentados en una sillitas minúsculas haciendo los
farolitos, pasándonos las tijeras y llenos de escarchas.
La celebración principal es el 11
de noviembre, después de oscurecer. Es el famoso día de la
"Laternenfest". Por la
tarde los niños salen con sus farolitos por las calles, acompañados de padres y
maestros… y todos los que quieran acompañarlos. Cantan canciones, comparten y
meriendan juntos. A mí me parece una fiesta muy bonita y los niños la disfrutan muchísimo.
Aquí les dejo la canción que se suele cantar en la Laternenfest:
Ich geh' mit meiner Laterne
Ich gehe mit meiner Laterne und meine Laterne mit mir.
Dort oben leuchten die Sterne und unten da leuchten wir.
Mein Licht ist aus, ich geh' nach Haus',
rabimmel rabammel rabumm.
Der Hahn, der kräht, die Katz' miaut,
rabimmel, rabammel, rabumm.
Ich geh mit meiner Laterne und meine Laterne mit mir.
Da oben leuchten die Sterne, da unten leuchten wir.
Mein Licht ist an, ich geh voran,
rabimmel, rabammel, rabumm bumm bumm.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario